martes, 17 de febrero de 2015

Sistemas operativos

¿Qué es un sistema operativo ?

Es el encargado  de  administrar el software y el hardware  para ser específicos controlar los archivos, dispositivos, secciones de la memoria principal  cada nanosegundo del tiempo de procesamiento así mismo, controla quien puede usar el sistema y de qué manera.
Los cuatro administradores un sistema operativo son:

  • Administrador del procesador (CPU)
  •  Administrador de dispositivos (Teclado, impresora, unidades de disco, modem , monitor etc)
  •  Administrador de archivos (archivos  de programas , archivos de datos compiladores)
  • Administrador de memoria (Memoria principal, Ram)
En algunos casos esta:
  • Administrador  de red

Por otra parte la interfaz de comando del usuario desde la cual los usuarios admiten los comandos al sistema operativo  es un componente específico en cada sistema operativo sin importar el tamaño o configuración del sistema cada uno de los administradores  de subsistemas que se ilustran.
Deben llevar a cabo esta tarea:

  1.   Monitorear continuamente  sus recursos
  2.  Obligar al cumplimiento de las políticas quien obtiene que cuando y cuanto
  3.  Asignar recursos cuando es apropiado
  4.  Liberar o recuperar el recurso
Administrador de memoria: esta cargo de la ram. Comprueba validez de cada solicitud de espacio de memoria si se trata de una solicitud legal le asigna una porción que  todavía no esté en uso. Para finalizar cuando llega el momento de recuperar la memoria el administrador la libera. Una de las principales funciones del administrador de memoria es proteger el espacio en la memoria principal que ocupa el sistemas operativos
No puede permitir que parte alguna de ese espacio sea alterado  de forma  accidental o propositiva
Administrador  del procesador: monitorea si el CPU  está ejecutando un proceso o espera que termine la ejecución de un comando de lectura o escritura dado que maneja las transiciones de un proceso. De ejecución a  otro se puede comparar de una manera conceptual el administrador del procesador tienen 2 niveles de función: uno es manejar las tareas conforme entran en el sistema, el otro es administrar cada  proceso.

Administrador de dispositivos:   Vigila todos los dispositivos, canales y unidades de control, su tarea es escoger los dispositivos del sistema (Impresoras, Terminales, Unidades de disco, etc.)  con base en una política de programación escogida por los diseñadores del sistema. Este administrador asigna el dispositivos inicia la operación y los libera.

Administrador de archivos: Lleva el control de todo archivo en el sistema incluyendo los archivos de datos, ensambladores, compiladores, y programas de aplicación. Mediante el uso de archivos de datos y acceso predeterminados obliga a cada archivo a cumplir las restricciones de acceso. El administrador de archivos también controlan la flexibilidad de acceso que tiene cada usuario con los diversos tipos de archivos como solo lectura y escritura o la posibilidad de crear o eliminar los registros) También se les asigna un recurso para abrir el archivo liberarlo o cerrarlo.

Los sistemas operativos con capacidad de red tienen el quinto administrador esencial.

Administrador de red: Proporciona una forma conveniente para los usuarios de compartir recursos y al mismo tiempo controlar su acceso  a los mismos estas incluyen hardware,  CPU áreas de memoria, impresoras, unidades ópticas, modem. Y software compilador, programas de aplicación y archivos de datos al añadir el quinto administrador para crear un sistema operativo de red.







No hay comentarios:

Publicar un comentario