lunes, 30 de abril de 2018

Los ecolones ¿La moneda virtual de Costa Rica ?




¿Qué son los "ecolones" ?

Una inciativa que crea una moneda virtual, basado en el monto de residuos dejados en un centro de acopio dedicado al reciclaje.


Es un uso revolucionario, como hemos visto anteriormente el uso de monedas virtuales
 ha tenido un auge increible como los (BITCOINS)

Sin embargo Costa Rica ha sido pionero en el cuido de la naturaleza, y no solo eso sino que también es pionero en tecnologías que nos permitan cuidar el ambiente, desde monedas virtuales hasta satelites.

Esta es la prueba del impacto de la tecnología en la vida diaria y que se puede usar de manera positiva y atraer ventajas para el país, y el mundo.

Entonces que estamos esperando para unirnos a esta plataforma, con tres sencillos pasos nos podemos convertir no solo en cuidadanos concientes, si no que además obtener beneficios de ello.

  • Lo primero es registrarse en la pagina web https://ecolonescr.com/
  • Ubicar un centro de acopio cercano, y llevar los reciclables 
  • Y esperar a que el encargado ingrese al sistema los ecolones correspondientes a los desechos


Y con los ecolones se tendrán recompenzas como descuentos o para la compra de productos en las compañias asociadas a la empresa.




sábado, 21 de abril de 2018

El Tedx Pura Vida 2018

#TedxPVJoven muestra diversos expositores donde narran una pequeña experiencia de su vida y buscan inspirar a los demás. Muchos de estos vienen de diferentes realidades. En el primer bloque pudimos disfrutar con Ximena Miranda que nos narra sobre el cuento que escribió en un momento crítico del 2077 dónde ya no se puede disfrutar de la naturaleza y nos invita a pensar en el medio ambiente y en el futuro del mismo, Andrés Saborío vence sus miedos a las alturas y atraviesa una cuerda desde el escenario donde nos invita a vencer los miedos, Jazmín Fallas una emprendedora que busca ayudar a las madres de familia y nos dice que cuando se quiere se puede , Adrián Pinto un científico que nos da una realidad sobre los microrganismos y hormigas donde nos damos cuenta como impactan en la medicina , y Victoria Rovira mujer transexual activista y nos invitan a vernos a nosotros mismos como sociedad y aceptarnos para poder cambiar

En el segundo bloque de #TedxPVJoven nos acompañaron personas como Myrka Rojas y Diana Mendoza donde nos hablaron acerca de la importancia de las micro algas y parte de su investigación en el TEC. Mauricio Artiñano nos toca la sencibilidad y nos cuenta su experiencia después de ser dictaminado como VIH+ y a partir de ahí como se puede mejorar la salud, y prevenir el esparcimiento del virus como una responsabilidad social. También se presentó Jean Carlo Gómez que podrán encontrar un segmento en la publicación anterior sobre Jale a jugar química.
Otro tema de sencibilidad social fue el que presentó Alba Reyes acerca de todos aquellos jóvenes víctimas del maltrato y matoneo. Carlos Faerron nos habla de la salud planetaria, y de acciones para mejorar nuestro medio ambiente y de su papel en la CISG. Posteriormente Henry Martínez nos hablar del surf, y de la lucha con personas con discapacidad, siendo una persona no vidente a causa de una enfermedad. Por último nos deleita Brenda Navarrete

En el último bloque se presentaron María Fernanda Guillen, que nos presenta el mundo de las personas con enfermedades mentales, como lo son la depresión y ansiedad y de como se enferenta el día a día con ello.
con la compañia de artistas como Melissa Rivera, en su danza. Andrey Ramirez con su banda rockera a su corta edad. Robert Garita del que podrán encontrar un poco más de su proyecto en la publicación anterior
Sol Echeverria comparte con nosotros el cambio de la politica en Costa Rica y el mundo debido a movimientos sociales atraves de las redes

Para finalizar Fabio Gandour #TedxPVJoven uno de los hombres más influyentes en tecnología en latinoamerica nos cuenta si visión acerca de los átomos